El colesterol es una sustancia cerosa y grasosa que se encuentra en todas las células de nuestro cuerpo. Aunque a menudo se le asocia con enfermedades cardiovasculares, es un componente esencial para la producción de hormonas, vitamina D y para la formación de las membranas celulares.

¿Qué funciones tiene el colesterol?

  • Estructura celular: Forma parte de las membranas celulares, dándoles estabilidad y flexibilidad.
  • Producción de hormonas: Es precursor de hormonas esteroideas como el cortisol, la aldosterona y las hormonas sexuales (estrógeno, progesterona y testosterona).
    • Síntesis de vitamina D: La vitamina D, esencial para la absorción de calcio, se sintetiza a partir del colesterol cuando la piel se expone a la luz solar.
  • Producción de bilis: La bilis, necesaria para la digestión de las grasas, se produce a partir del colesterol en el hígado.
  • HDL (lipoproteína de alta densidad): Conocido como «colesterol bueno», transporta el exceso de colesterol de las arterias hacia el hígado para su eliminación.

¿Qué factores aumentan los niveles de colesterol LDL?

  • Alimentación rica en grasas saturadas y trans: Se encuentran en carnes rojas, productos lácteos enteros, alimentos procesados y aceites hidrogenados.
  • Sedentarismo: La falta de ejercicio físico disminuye la capacidad del cuerpo para eliminar el colesterol LDL.
  • Sobrepeso y obesidad: El exceso de peso aumenta la producción de colesterol en el hígado.
  • Fumar: El tabaco daña las paredes arteriales y favorece la acumulación de placa.
  • Factores genéticos: Algunos individuos tienen una predisposición genética a tener niveles altos de colesterol.

¿Cómo reducir el colesterol LDL y aumentar el HDL?

  • Alimentación saludable: Reducir el consumo de grasas saturadas y trans, aumentar el consumo de frutas, verduras, granos integrales y pescado.
  • Ejercicio regular: Realizar actividad física de forma regular ayuda a elevar los niveles de HDL y a reducir el LDL.
  • Pérdida de peso: Si tienes sobrepeso, perder unos pocos kilos puede marcar una gran diferencia.
  • Dejar de fumar: El tabaquismo es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiovasculares.
  • Medicamentos: En algunos casos, los medicamentos pueden ser necesarios para controlar los niveles de colesterol.

¿Por qué es importante controlar el colesterol?

Los niveles altos de colesterol LDL pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como la aterosclerosis, los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares.

Mostrando los 5 resultados

Productos Naturales - Herbolario Naturalment

¡Aprovecha! 5€ de descuento en tu primer pedido al suscribirte con tu email. Válido para compras superiores a 60€.